¿Que es el
chamanismo?
El
chamanismo es un
sistema ancestral de sanación y de forma de vida. Es una práctica milenaria que
permite ampliar los niveles de conciencia, incrementar el poder y el
amor, comunicarse con fuerzas
espirituales y acceder a fuentes universales de
sabiduría.
La práctica del chamanismo no está restringida,
como algunas personas creen, a alguna cultura en particular. El
chamanismo ha existido y existe en diferentes partes del mundo y es
practicado por hombres y mujeres de distintas etnias. El chamán es un sanador, pero no todo
sanador es un chamán. El chamán tiene una visión y una experiencia
de la realidad diferente a la habitual. Puede cambiar su estado de
consciencia para comunicarse con el mundo espiritual y percibir la
energía de las cosas y los seres, con la finalidad de asesorar en la
búsqueda de armonía y crecimiento y facilitar los procesos de cambio
y transformación. Como dice Serge King, el chamán sana
relaciones: la relación entre la mente y el cuerpo, la relación
entre personas, entre personas y circunstancias, entre humanos y
naturaleza y entre materia y espíritu.
Acerca de Círculo Chamánico
Círculo Chamánico es un
centro dedicado a tratamientos, asesoramiento y formación en
chamanismo Huna.
Huna significa "conocimiento oculto" o "lo que no se ve a simple
vista", "oculto" hace referencia al aspecto invisible de las cosas.
Es un sistema chamánico (no sólo un conjunto de técnicas) y
una manera de vivir que se desarrolló en la Polinesia antigua
y del que no se conoce exactamente su procedencia. Abarca una
Cosmovisión, una filosofía práctica y una concepción psicológica y
espiritual que puede ser aplicada en todos los ámbitos geográficos y
en cualquier actividad o área de la vida.
Fue adaptada a nuestros
días por varios "Kahunas" (expertos) entre los que se destaca Serge
Kahili King. El chamanismo Huna sigue el Camino del
Pacificador (o del Aventurero, como prefiere llamarlo King). En
chamanismo se distinguen básicamente dos caminos, ambos válidos y
efectivos: el del guerrero y el del pacificador. La diferencia
esencial entre ambos es que en el del guerrero se lucha contra la
dificultad, mientras que en el del pacificador se vitaliza lo que se
quiere lograr. La filosofía Huna sostiene que los medios influyen en
los fines, de manera que prefiere medios armónicos para fines
armoniosos.
El chamanismo huna es
un sistema pragmático que se basa en el conocimiento de los procesos
de la naturaleza y del ser humano y la comprobación a través de la
experiencia.
No es dogmático ni pretende ser el único sistema válido. Es una
disciplina que alienta la Consciencia, la libertad, la capacidad de
dirigir la atención en forma voluntaria, el fluir de la energía, la
liberación de condicionamientos restrictivos, la paz y la
colaboración, la capacidad de elegir, la intuición, la comunicación
con el mundo espiritual y la Consciencia Superior, la efectividad,
la flexibilidad y la creatividad en la forma de aplicar sus métodos
y conceptos. Solicitar
entrevista o informes:
info@circulochamanico.com.ar
eugenialerner@fibertel.com.ar
Teléfono: (54-11) 4 821-5185
Celular: (549) 1140394066
El Círculo Chamánico está dirigido por la Lic.
Eugenia Lerner.
Sígueme en
hunabuenosaires.blogspot.com  |